A pocos meses de los Juegos Olímpicos 2012 ya se siente el evidente interés internacional. La infraestructura y la construcción de los complejos ya están completas, el aumento de ventas de tiquetes aéreos y ferroviarios está en aumento, y el Gobierno de la capital británica ya dio inicio el martes pasado a una serie de eventos culturales gratuitos para hacer partícipe a la población desde ya. La invitación comenzó con cinco aros olímpicos de 11,5 metros de alto y 25 de ancho que navegaron sobre el río Támesis para celebrar los 150 días que faltan para el comienzo de las olimpiadas que serán inauguradas por la reina Isabel II y el duque de Edimburgo el próximo 27 de julio en el Olympic Park, en Londres.
El aumento en los viajes no sólo se ha reflejado en la capital británica, también se ha hecho efectivo en otras ciudades europeas e incluso en varias americanas. Los estadounidenses y los alemanes representan el mayor número de viajeros registrados. En Jamaica y Brasil –países que tradicionalmente suelen lograr medallas- los vuelos con destino a Londres han vivido un especial aumento, según un estudio de la compañía de viajes Amadeus y ForwardKeys . En Brasil, por su parte, el aumento es tres veces superior al mismo período del 2011. El fenómeno también se refleja en otras ciudades europeas conectadas con Londres a través del tren de alta velocidad como Ámsterdam, Bruselas o París.
Las calles de Londres estarán llenas de arte, música en vivo y otros espectáculos a partir del 21 de julio. Ruth Mackenzie, Director del Festival de Londres 2012 -previo a los Juegos- afirmó: «Estamos creando el mayor festival de arte al aire libre que jamás se haya visto en la capital. Donde quiera que estés te sentirás parte de las celebraciones y experimentarás un verano como ningún otro en una de las ciudades más excitantes del mundo».
Tiro al arco, atletismo, baloncesto, bádminton, Voleyball playa, boxeo, ciclismo en varias modalidades, buceo, fútbol, gimnasia artística y rítmica, hockey, tenis y levantamiento de pesas, entre otros, son algunos de los 26 deportes de las 39 disciplinas que se verán en el evento. Entre tanto, para la construcción del Olympic Park –el principal legado que le dejarán los Juegos a la ciudad y en donde se realizarán la mayoría de las competiciones- fueron destinados seis billones de libras -9.520 millones de dólares- de los 9,3 billones de libras -14.757 millones de dólares- que representó la inversión total. El complejo tiene 246 hectáreas -tamaño equivalente a 357 campos de fútbol-, nueve sedes de competición y grandes zonas verdes con jardines, mercados y cafeterías.
Olympic Village, ubicada en este complejo, contará con apartamentos residenciales para alrededor de 17.000 atletas y oficiales. El lugar, que mantiene la tradición arquitectónica londinense de construir las casas alrededor de las plazas y los patios comunes, se convertirá al final del evento en un complejo inmobiliario de 2.800 viviendas.
St Jame’s Park –el campo del equipo de la primera división inglesa, Newcastle Unated- será una de las sedes para los partidos de fútbol. En el Old Trafford -uno de los campos de fútbol más famosos del mundo, conocido como «Theatre of Dreams», y donde juega el club inglés Manchester United- también se llevarán a cabo partidos. Wimbledon, en cambio, el estadio más importante del país, será la sede del tenis. Y las instalaciones para la competición de Voleyball playa será temporal y con arena artificial en el Horse Guards Parade, un gran patio de armas en el centro de la ciudad.
En la ceremonia de clausura, que se realizará el 12 de agosto, el mítico grupo británico Blur tocará en concierto junto con los grupos New Order y The Specials. La noche, según los organizadores, será “una sinfonía de la música británica”.