Comedia, ciencia ficción, acción y efectos especiales fueron -como casi siempre- los géneros preferidos por los espectadores de cine de todo el mundo durante el 2011. Desde ya se conocen los posibles favoritos para los Premios Óscar que se celebrarán el próximo 26 de Febrero en el Teatro Kodak en Los Ángeles.
Entre las mejores comedias se encuentran “My week with Marilyn” de Simon Curtis, “Bridesmaids” dirigida por Paul Feig, “Midnight in Paris” que fue a propósito la cinta más taquillera del cineasta Woody Allen en Estados Unidos, “50/50” dirigida por el estadounidense Jonathan Levine y, por último, “The Artist”, una cinta más artística que comercial que lidera la lista con seis candidaturas: mejor comedia, mejor actor, mejor actriz, mejor director, mejor guión y mejor banda sonora. Esta película muda de Michel Hazanavicius rompe esquemas y hace que los espectadores viajen en el tiempo con sus imágenes a blanco y negro. Los gestos y la magia son además dos características que hacen que esta “nueva” -aunque vieja- forma de hacer cine en el siglo XXI sea capaz de atrapar la audiencia durante más de 90 minutos.
Ahora, una cinta que durante su estreno en Estados Unidos –a finales de octubre- recaudó 34 millones de dólares, un record en taquilla durante las festividades de Halloween, y que durante su segunda semana se mantuvo en lo más alto de la taquilla con 33 millones, se encuentra entre las nominadas a Mejor película animada. ¿Su nombre? “Puss in boots”. El gato espadachín al que pone voz Antonio Banderas y de cuyos ojos de “yo no fui” se enamoraron muchos durante su aparición en “Shrek” se independiza de esta saga y se pelea el galardón con “The adventures of Tintín” del famoso director Steven Spielberg, “Arthur Christmas” de Sarah Smith, “Cars 2” y “Rango” protagonizada por Johnny Deep, Isla Fisher y Timothy Olyphant.
“The descendants”, “The help” –que se encuentran después de “The artist” con cinco nominaciones”- “Hugo”, “Moneyball”, “War Horse”, “The tree of life” y “The ideas of March” -cinta escrita, protagonizada, dirigida y producida por Clooney- están entre las nominadas a Mejor película dramática. Por su parte, los filmes extranjeros favoritos son: “The Flowers of War” (China), I”n The Land of Blood and Honey” (EE.UU.), “The Kid with a Bike” (Bélgica), “A Separation” (Irán) y “La piel que habito” (España).
“Harry Potter The deathly hallows, Part II”, otra de las películas más taquilleras del año se encuentra nominada a los Academy Awards a Mejor película de efectos especiales. Éste filme no sólo fue el más exitoso de la propia saga, sino que se quedó con el octavo puesto de las películas más taquilleras de todos los tiempos. A este galardón también están nominadas: “Transformers, Dark of the moon”, ““The rise of planet of the apes” -que también arrasó en taquilla estadounidense en su primer y segundo fin de semana- y “Pirates of the Caribbean: on stranger tides” que recaudó un total de 346,4 millones de dólares a nivel mundial.
Entre las más vistas del 2011 está también “Breaking down (Part I)”, la cuarta entrega de la saga de “Twilight”. Dirigida por Bill Condon y estrenada en noviembre, esta cinta, basada en el libro de la escritora estadounidense Stephenie Meyer, a pesar de recibir fuertes críticas, consiguió un éxito rotundo en taquilla. En España, por ejemplo, según Antena 3, esta película protagonizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, llegó durante el fin de semana de estreno a los 8.600 millones de euros, lo que la convierte en la película más taquillera en la historia de España en su primer día. Asimismo, según los datos difundidos por Summit Entertainment, la distribuidora de la película, el filme recaudó 508 millones de dólares a nivel mundial en taquilla después de sólo 12 días en cartelera lo que la dejó muy por encima de “Pirates of the Caribbean: on stranger tides” que, a diferencia de la primera, sí está nominada a los Premios Óscar 2012.
“Fast five”, “127 hours” –estrenadas en el primer semestre del año- y “The Smurfs”, “In time”, “Abduction” –lanzadas en el segundo- también aparecen entre las películas más vistas. Sin embargo, hasta ahora ninguna ha tenido nominaciones a estos premios cinematográficos otorgados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
A Mejor actriz dramática están nominadas –por el momento- Meryl Streep en “La dama de hierro”, Rooney Mara en “Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres”, Viola Davis en “The help” y Tilda Swinton en “We Need to Talk About Kevin”. En la categoría de Mejor actor se encuentran George Clooney en “The descendants”, Leonardo DiCaprio en “J Edgar” y Brat Pitt en “Moneyball”.
Con películas taquilleras y nominadas, con otras nominadas pero no taquilleras, y otras no nominadas pero muy vistas, el 2011 fue pues un año más lleno de sorpresas cinematográficas. Pero sí, para quienes saben, esas cosas pasan porque así es el cine.